La tienda virtual china Temu ha causado furor recientemente gracias a los precios bajos que se ofrecen en su gran variedad de productos. Sin embargo, la aplicación ha sido objeto de alertas que han generado preocupación en muchos usuarios. ¿A qué se debe?
La aplicación, propiedad de Pinduoduo, un gigante del comercio electrónico chino, pero establecida en Dublín (Irlanda), han generado preocupaciones relacionadas con la seguridad de los datos personales de los usuarios, así como las prácticas comerciales de la plataforma.

El tema del acceso a los datos personales es, quizá, el blanco de las críticas que ha recibido la aplicación en los últimos meses, pues este tipo de información que recopila la aplicación incluye nombres, direcciones, detalles de pago, historial de compras y comportamientos de navegación. Se cree también que tiene acceso a la cámara, el micrófono del teléfono hasta, incluso, tener la capacidad de tomar capturas de pantalla sin que el usuario se dé cuenta.
No obstante, también se ha hablado de la posibilidad de que la aplicación podría compartir o vender datos personales a terceros, así como contener malware espía a los usuarios para robar sus datos, y el fácil acceso a los métodos de pago (tarjetas de crédito o débito, PayPal, Google Play, App Pay, AfterPay, Klarna y Cash App Pay).